“Diminutivos made in Spain”
22-8-2014

-ajo / -aja:
Se utiliza en Castilla la Mancha y la Región de Murcia.
Hierba → Hiberbajo
Miga → Migaja
-ejo / -eja:
Se utiliza en Castilla la Mancha.
Cosa → Coseja
-ete / -eta:
Se habla en Aragón, Castilla la Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Amigo → Amiguete
Camisa → Camiseta
Camión → Camioneta
Casa → Caseta
-ico / -ica:
Gato → Gatico
-icho / -icha / -iche:
Se usa en el dialecto murciano (Región de Murcia).
Casicha
Tragicho
Zagalicho
-ijo / -ija:
Barato → Baratija
Lagarto → Lagartija
-illo / -illa:
Se utiliza en Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura.
Ventana → Ventanilla
-ín / -ina:
Casa → Casina
Pelo → Pelín
-ino / -ina:
Cebolla → Cebollino
Niebla → Neblina
-iño / -iña:
Se utiliza en Galicia y en Portugal (-inho / -inha).
Perra → Perriña
Pobre → Pobriño
-iquio / -iquia:
Se usa en el dialecto murciano (Región de Murcia), es una variente de -ico / -ica.
Capaciquio
Ojiquio
Zagaliquio
-ito / -ita:
Son los diminutivos más comunes por los hablantes hispanohablantes.
1 sílaba (monosílaba): Se añade el sufijo -ecito / -ecita.
Cruz → Crucecita
Flor → Florecita
Luz → Lucecita
Mes → Mesecito
Pan → Panecito
Pez → Pececito
Tren → Trenecito
2 sílabas (bisílaba): Se añade el sufijo -ito / -ita, -cito / -cita, -ecito / -ecita.Cama → Camita
Cajón → Cajoncito
Fiesta →Fiestecita
Pala → Palita
Palo → Palito
Puerto → Puertecito
Suave → Suavecito
+2 sílabas (polisílaba): Se añade el sufijo -ito / -ita.Palmera → Palmerita
Sombrero → Sombrerito
Teléfono → Telefonito
-izno / -izna
Lluvia → Llovizna
-ucho / -ucha:
Se utiliza frecuentemente en Venezuela con carácter despectivo.
Médico → Medicucho
-uco / -uca:
Se utiliza únicamente en Cantabria.
Coche → Cochuco
Escuela → Escueluca
Helado → Heladuco
Piso → Pisuco
Tierra → Tierruca
-ujo o -uja:
Se utiliza en el dialecto murciano (Región de Murcia).
Chispa → Chispuja
-(z)uelo / -(z)uela:
Se emplea en distintas partes de España.
Ladrón → Ladronzuelo
Paño →Pañuelo
Pillo → Pilluelo